Crítica: Batman The Dark Knight


Una vez más he quedado fascinado por la habilidad de usar como escusa a Batman (otra vez); ya que haciendo memoria de la película, recuerdo muy poco a Batman. Mis memorias de ella están plagadas de imágenes del Guasón y de Harvey Dent, quienes fueron las figuras de la película seguidos por Bruce, Gordon y Rachel, contándonos una historia aun más profunda que la anterior, volteando el concepto de "El Símbolo" (visto en la primera) al introducir el tema del fanatismo y claro la aparición del eterno némesis Guasón.
Esta película es la mejor adaptación de un comic de héroes que he visto, olvidándonos por completo de Adam West como Batman con mallones grises peleando a lado de su alarmante compañero Robin (igualmente vestido para carnaval), siempre acompañados por onomatopeyas apantallantes como "Pump!!!!","Zas!!!", "Pas!!!", que ni en el cine mudo eran tan exageradamente utilizadas. Tim Burton, aun con un Batman más apegado al original, no logra despegarse por completo de aquella percepción (aun así “Batman” y “Batman Regresa” son excelentes).

Las consecuencias de la llegada de Batman a Ciudad Gótica son tanto positivas como negativas, y aparentemente son la razón de que el Guasón entre en escena, ya que como él mismo explica a Batman "Cambiaste las Cosas...Para Siempre". Así que se ve en la necesidad de pasar la estafeta a alguien cuyo ejemplo no sea la de un "Vigilante Vengador Enmascarado", si no la de un "Ciudadano Modelo" y esto lo encuentra en Harvey Dent, Fiscal de Distrito; entonces decide apoyarlo para ser Alcalde de Ciudad Gótica ("Y hacer de esta ciudad una ciudad mejor").
La Aparición del Guasón complica las cosas; un personaje atrevido y estratega (aunque él diga que no lo es); No se trata del típico villano que busca riquezas y poder, lo único que quiere es: Ser el villano que Ciudad Gótica merece; también ve a Harvey como un ejemplo de "Ciudadano Modelo", y tuerce el concepto de "El Símbolo" a su favor al manipular a este personaje de una manera magistral. Muestra a la vez un poco de lo que es capaz, suficiente para que la gente tiemble con solo oír su nombre (el mismo plan de Batman para con los maleantes).

Un robo a banco en las primeras escenas de la película (muy al estilo de Hollywood) por parte del Guasón, quien nos demuestra que “todo es parte del plan” desde el comienzo, una excelente y rápida introducción al personaje que a partir de ese momento te atrapa y deseas ver más escenas de él.
Un desarrollo bastante dramático y hasta podríamos llamarlo “realista”, todo lo que sucede en pantalla te cautiva y en ocasiones no sabes que podría pasar, en general todo en la película es perfecto, no imagino una mejor manera de mostrar todo lo que vi en pantalla, y el final en el que Bruce Wayne toma "la decisión correcta", sublime y merecedor de un gran aplauso, ya que el espíritu de los comics está plasmado en ese final.
Por si no quedó claro, me encantó esa pelicula
Etiquetas: Crítica Películas, Películas
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal